Tips para mejorar tu ecommerce
2 de septiembre de 2018
¿Qué es Pinterest?
Para quienes no la conocen Pinterest es otra red social que se enfoca principalmente en contenido visual, para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp, en el 2008, el sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inversores.
Su nombre se deriva de la suma de las palabras en inglés: “pin” e “interest” (Pin ‘Alfiler, Tachuela, Puntilla’. Interest ‘interesarse, estar interesado, estar curioso’) y su funcionalidad sigue la metáfora de tableros o murales en los que se fijan con pines las fotos y temas que interesan. El término “pineador” es una divertida españolización de la palabra “pin” aduciendo al usuario registrado en este sitio, “quien realiza la colocación de pines”.
Cuando te registras por primera vez te da una lista de intereses a seleccionar, lo cual permite que te conectes por temas de interés y no en busca de relaciones sociales. En mi opinión, cuando buscas un tema el buscador te lleva a resultados muy directos y claros, sin los resultados no deseados de otros buscadores de imágenes.
¿Por qué esta red social nos podría ayudar a reforzar nuestro ecommerce?
Lo bueno y diferente de Pinterest es que tiene más de 70 millones de usuarios a nivel global, el 77% de sus usuarios tiene entre 25 – 50 años. El 34 % de los mismos tiene hijos y más de la mitad son mujeres. La mayoría de los usuarios de Pinterest son mujeres entre los 25 y 50 años, el 34% con hijos.
Entonces tenemos 1 red social, basada en lo visual, con el acercamiento a través de intereses, que tiene como usuarios en su gran mayoría, el objetivo de cualquier ecommerce, gente con poder adquisitivo y madura, ni tan chicos como Snapchat o tan grande como Instagram.
Otra parte interesante de Pinterest es su motor de sugerencia, una vez que buscas una imagen, seguís encontrando sugerencias, muy relacionadas que hace que sigas y sigas haciendo clicks.
A nivel tecnología, tiene un buscador por imágenes, lo que nos permite es que, si encontramos algo que nos gusta, podemos con un simple click hacer una búsqueda de imágenes similares. Que me resulto muy satisfactoria.
Entonces si buscamos tener mayor presencia y apuntar a un segmento bastante especifico, esta puede ser una buena herramienta.
Ahora lo no tan bueno, no todo podía ser bueno.
Vas a necesitar prepararte y bien, recuerda que es una red social basada en la imagen, no puedes poner tus productos como si fuera una interna de tu página, necesitaras imaginación y creatividad, puedes aprovechar y experimentar otra forma de agrupar tus productos, deberás usar imágenes de alta calidad de por lo menos 600 pixeles de ancho. No van a poder comprar directamente, sino que rediriges a tu propia pagina de compras, tener en cuenta de que los productos esten disponibles, no hay peor situación, que tener a alguien interesado, que paso el filtro e hizo un click en el link del producto y llegue a tu pagina y no tengas el producto.
Hoy en día, la ropa, la gastronomía y decoración son los rubros más buscados.
Acá voy a pasar un par de ejemplos de como estas empresas, fueron por un poco mas que publicar sus productos, son los casos de éxito que publica Pinterest, más algunas elecciones personales.
Posicionamiento de la marca
https://business.pinterest.com/es/success-stories/sephora
Gastronómicos
https://business.pinterest.com/es/success-stories/maggi
https://business.pinterest.com/es/success-stories/eatsmarter
Minoristas / Retail
https://business.pinterest.com/es/success-stories/nordstrom
Y no quiero dejar pasar, que siempre vemos casos de éxitos de otros continentes, es el posicionamiento que tiene easy argentina.
Busco en la remodelación del hogar con imágenes para inspirar la decoración, para llevar tráfico a su página web.
Acá les dejo su caso de éxito, para entender, que en esta parte del mundo también se pueden hacer cosas muy interesantes.
https://business.pinterest.com/es/success-stories/easy-argentina
¿Como empiezo?
Pinterest tiene su página para empresas: https://business.pinterest.com/es . Con un simple registro, ya pueden empezar a crear “tableros” para que los usuarios puedan conocerlos y repito, acá pueden experimentar y jugar con la creatividad para atraer el público deseado.
Este es mi primer articulo, espero que les haya gustado.
Autor: Jorge Defeo
Associate Founder en Red Clover Argentina | CMX | Docente en el Ecommerce Institute | Docente en la UBA | RISTRETTER |Consultoria en Ecommerce | Implementacion VTEX
https://www.linkedin.com/in/jorgedefeo